Bases Biológicas en las Cirugías de Cobertura Radicular y Membranas
Prof. Paulo Fernando Mesquita, DDS
Lab-Expert 1: Realización paso a paso de Colgajo Mixto & Colgajo Parcial.
Contenido de la Unidad Temática:
Definición y Problemas Asociados a las Recisiones Gingivales
• ¿Por qué en una Recesión Gingival, el Margen Gingival no siempre Migra en Sentido Apical?
• El Compromiso Estético y/o Funcional de la Recesión Gingival.
Etiología y Factores Relacionados al Desarrollo de las Recesiones
• La Importancia de Comprender cómo se Desarrolla una Recesión Gingival.
• La Causa del Proceso Inflamatorio Inicial: ¿Etiología Bacteriana o Traumática?
• La Afectación del Grosor del Margen Gingival según el Biotipo del Paciente.
• Movimientos Ortodónticos, Restauraciones con Mala Adaptación y Cirugías con Incisiones Erróneas como Factores 2º a una Recesión.
Preparación Previa Periodontal/ Análisis Oclusal
• ¿Qué Tipo de Implantes estamos Usando: Bone Level o Tissue Level?
• La Importancia del Pre y Postoperatorio para tener Éxito en los Procedimientos de Cobertura Radicular.
• ¿Es Realmente el Trauma Oclusal un Factor Causal de la Recesión, o solo la Acelera?
Consideraciones sobre la Interferencia de los Frenillos/ Bridas
• ¿Cuándo debo realmente realizar la Frenectomía previa a realizar la Cobertura Radicular?
• ¿Cuánto Tiempo debo Esperar después de hacer la Frenectomía para hacer la Cobertura Radicular?
• ¿Cuál es la Mejor Técnica para realizar la Frenectomía?
• La Importancia de la Incersión del Frenillo en función de que sea en la Mucosa, en la Encía Queratinizada, Cerca de la Papila o Transpapilar.
• Por qué el Frenillo de Inserción Interdentaria es el más Crítico?
• ¿Por qué en Frenillos de Inserción en la Mucosa, el Frenillo no tiene relación con la Recesión?
• ¿Es el Frenillo la Causa, o la Consecuencia de la Recesión?
Protocolo de Tratamiento de las Lesiones Cervicales No Cariosas
• Uso de Injertos de Conectivo y Avance Coronario en Tratamiento de Lesiones de Clase 5: ¿Por qué no siempre es correcto?
• Cómo actuo en Casos de Clase A Negativo en los que veo la Unión Amelocementaria, pero no hay Escalón ni en la Corona, ni en la Raiz.
• ¿Por qué es poco probable tener un Escalón en la Corona en casos de Clase A Positivo?
• Clase B No Positivo: ¿Se Identifica la Línea Amelocementaria y se aprecia Escalón?
• ¿Cómo puedo Evitar el Espacio Muerto en casos de Escalones en la Zona Radicular?
• ¿Por qué Siempre que tengamos un Escalón en la Zona Radicular es fundamental Rellenarlo con Injerto de Tejido Conectivo?
• ¿Cómo Puedo Definir la Línea de Cobertura de la Futura Resturación?
• La Importancia del Análisis de la Cresta y Puntas de las Papilas alrededor de la Recesión.
• La Importancia de Definir la Línea de Cobertura en Lesiones Cervicales No Cariosas, previo a realizar la Cobertura Radicular.
Clasificación de las Recesiones y Criterios de Éxito y Objetivos Terapéuticos
• Integridad o no del Hueso Proximal: ¿Por qué está Asociado al Pronóstico?
• La Importancia de la Cantidad de Tejido Queratinizado para separar entre Clase A y B.
• Recesiones Gingivales Clase 4: ¿Por qué el Pronóstico es Incierto en estos Casos?
• ¿Qué Criterios utilizo para saber si la Cobertura Radicular ha tenido Éxito o no?
Tasa de Cobertura y Factores Limitantes
• ¿Cómo Obtener la Mayor Tasa de Cobertura Radicular Posible?
• Los 3 Factores Limitantes para Alcanzar la Cobertura Radicular Completa.
Clasificación de las Incisiones e Indicaciones
• ¿Cuál es la Técnica Quirúrgica Ideal y por qué no es tan Simple?
• Injertos Libres: ¿De Epitelio Conectivo o de Solo de Conectivo?
• Técnica de Colgajos: ¿Cómo debo hacer las Incisiones Verticales y las Incisiones en la Papila?
• Técnicas Tipo Túnel: ¿Por qué las Pailas no son Incisionadas y solo puedo hacer Incisiones de Descarga?
• ¿Por qué las Técnicas de Túnel necesariamente Necesitan el Conectivo?
• ¿Cómo suelo Tomar Decisiones Analizando el Riesgo Estético de cada Zona?
• ¿Por qué los Injertos Libres y los Colgajos con Conectivo con Incisión de las Papilas deben hacerse en Área sin Impacto Estético?
• ¿Por qué en Zonas de Alto Impacto Estético prefiero usar Técnicas donde las Papilas no son Incisionadas?
Clasificación de las Incisiones e Indicaciones
• ¿Cuál es mi Objetivo: Cubrir, Aumentar el Grosor o Ganar Queratina?
• ¿Por qué si realizo Incisiones en las Papilas, estas deben ser Oblicuas?
• La Importancia de analizar la Anchura y el Largo de la Papila antes de elegir la Técnica Quirúrgica.
• ¿Por qué si voy a realizar una Tunelización, lo más Importante es Analizar el Largo de la Papila?
• ¿Por qué si no tengo mucha experiencia, debo sacar 1º el Injerto de Coinectivo antes de elegir la Técnica a Utilizar?
• ¿En qué Única Situación debo Mantener el Conectivo Expuesto?
Bonus Extra
Videoprocedimiento
Lab-Expert 1: 3:14 min.
TEMA: Realización paso a paso de Colgajo Mixto & Colgajo Parcial.
Información e Inscripción: administracion@dentalexcellenceformacion.com. Tel. 913 263 866